Existe un dicho popular que dice que una imagen vale más que mil palabras. Y nada más acertado para explicar la importancia del marketing para tatuadores.
Hoy en día, los tatuajes son muy populares y son parte de la identidad de muchas personas que los eligen como una forma de expresión artística sobre su propia piel.
¿Pero cómo hacer que más personas conozcan tu arte? ¡Deja que tu buen trabajo hable por sí mismo!, porque, sin importar cuán increíbles sean tus diseños, la gente necesita descubrirlos primero. Para esto es necesario que tu estudio de tatuajes cuente con un plan de marketing con estrategias enfocadas en mostrar tu arte, con el objetivo de atraer más clientes y ¡hacer crecer tu negocio!
«Futbolistas, deportistas diversos, cantantes, actores, actrices…, todos ellos han contribuido, y mucho, a la difusión de esta tendencia, que en un principio parecía un poco marginal y ahora luce casi todo el mundo.» Fuente: LA Times
1. Construye y cuida tu marca
La forma en que presentas tu marca y tu estudio dice mucho sobre el tipo de clientes que como tatuador deseas atraer. Por eso debes definir tu público objetivo y hacer un proceso de construcción de marca pensando en ellos.
Define el logo, los colores, el nombre de tu estudio y alguna frase que represente a tu marca, y utiliza esta identidad para todas tus estrategias de marketing.
2. Recuerda que tu sitio web es tu portfolio
Un sitio web con las fotos más increíbles de tus tatuajes puede ser el mejor imán para las personas que están en la búsqueda de un tatuador con experiencia.
Consejos profesionales para tu portafolio
- Marca de agua: agrega a las fotos una marca de agua semitransparente con el nombre o logotipo de tu estudio. Esto garantiza que si tus diseños se comparten en redes sociales, las personas sepan quién es el autor del diseño y lo puedan encontrar.
- Trabajos terminados: además de los diseños, comparte en tu sitio web fotos de tatuajes curados para resaltar la durabilidad y la calidad del trabajo.
- Fotos optimizadas: cuida la calidad y el tamaño de las imágenes para que carguen rápido y se vean perfectas en las pantallas digitales.
- Datos de contacto: coloca en tu sitio enlaces a tus redes sociales y las formas de contacto que usás en tu estudio (mail, whatsapp, teléfono, etc.)
3. Destaca en línea con SEO para tatuadores
La optimización de sitios web para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda es clave para cualquier negocio, incluso para el mundo del tatuaje.
La estrategia de SEO abarca varias tareas como el SEO on page, el SEO off page y el SEO técnico, en un trabajo integral que comienza con la búsqueda de las palabras clave que usan las personas para encontrar estudios y profesionales del tatuaje.
Optimizar un sitio web con los mejores parámetros de SEO llevará a tu negocio a los primeros lugares en los buscadores, lo que conduce a más tráfico y más reservas en tu estudio.
4. Aprovecha el poder de las redes sociales
No necesitas estar en todas las plataformas sociales, sino en aquellas donde tu audiencia está más activa. Para los estudios de tatuajes, Instagram, Facebook, TikTok y YouTube, son las mejores opciones.
Crea perfiles atractivos y publicaciones con contenido interesante recordando que las personas están esperando imágenes y videos de calidad.
Usa hashtags para que tus publicaciones sean descubiertas e incluye la ubicación para atraer más clientes a tu estudio, por ejemplo, #TattooArtistBogotá, #TatuajesenMiami, etc.
5. Visibiliza gratis tu negocio físico con SEO local
Los estudios de tatuaje necesitan posicionarse en el entorno digital ya que los clientes pasan allí mucho tiempo y si buscan tus servicios, lo harán en Google como primera opción.
Cuando las personas escriben «tatuajes cerca de mi», «tatuadores en Medellín» o «estudios de tatuajes en Buenos Aires», el resultado se presenta en Google Maps, con la indicación de la ubicación física.
Pero solo podrás aparecer allí si registras tu perfil de negocio en Google My Business que ¡es gratis!
6. Publicita tu estudio de tatuajes con PPC
Si quieres acelerar el crecimiento de tu estudio de tatuajes, las estrategias de pago por clic son una opción realmente eficiente porque aumentan el tráfico y la visibilidad.
La publicidad de pago por clic se dirige a personas específicas por edad, ubicación e intereses, por eso está garantizado que los anuncios sean vistos por quienes realmente están interesados en los tatuajes.
En el sistema pay per click, por ejemplo de Google Ads, se paga solamente cuando alguien hace clic en el anuncio, sin embargo, es importante monitorear el rendimiento para mantener los presupuestos bajo control vigilando métricas como Click-Through Rate y Conversion Rate.
7. Comienza con el marketing de influencer para multiplicar el alcance
Para esta estrategia es necesario elegir influencers que tengan conexión con la cultura del tatuaje, pudiendo ser artistas, deportistas, personas famosas en redes, etc.
El beneficio aquí es hacer crecer el alcance de tu marca gracias a que el influencer tiene una gran cantidad de seguidores, con los cuales compartirá el contenido. Además, ser promocionado por otra persona, hace que tu marca se vea más cercana y confiable.
«Las marcas que se asocian con un número selecto de creadores en su nicho generan demanda y aumentan las ventas a través de canales como YouTube, boletines, podcasts y redes sociales.» Kyle Denhoff, Director de Marketing del equipo de medios en HubSpot.
8. Personaliza la atención al cliente con email marketing
El marketing por correo electrónico es eficaz para comunicarte directamente con tus clientes y compartir con ellos información, promociones y actualizaciones de tu estudio.
Si en el sitio web colocas formularios, podrás recabar datos y utilizar emails para adquirir clientes nuevos. En este caso asegúrate de pedir los consentimientos que la ley exige.
9. Utiliza automatizaciones para optimizar todo
Sí, todo. Los artistas del tatuaje necesitan tiempo para desplegar su creatividad y plasmarla en la piel de sus clientes y en este punto la tecnología aporta soluciones de automatización que liberan mucho tiempo. Algunas de las más eficaces para un estudio de tatuajes son:
- Chatbots en el sitio web para la atención al cliente y respuestas automatizadas.
- Software de reservas en línea.
- Automatización de correos electrónicos.
- Automatización del marketing.
10. Usa videos para que más personas conozcan tu arte
Si tienes un estudio de tatuajes apuesta por el video marketing que es genial para mostrar tu arte, tu estudio, tu día a día, tus diseños, historias de clientes y más.
El video es uno de los formatos que más ha crecido los últimos años, así que aprovecha esta ola y comienza a grabar desde hoy.
Marketing para estudios y artistas del tatuaje ¡Multipliquemos los clientes de tu estudio!
Como te explicamos al comenzar, lo más importante de tu negocio son tus trabajos y con el marketing te aseguras que cada vez más personas los conozcan y los elijan.
Definitivamente, un plan de marketing ayudará a que tu estudio de tatuajes prospere, pero no debes tomar esto a la ligera, deja que en Seonet nos ocupemos y diseñemos las estrategias más efectivas para mostrar tu arte.
Si te interesa la propuesta, ¡contáctanos! Pondremos nuestra creatividad en marcha para ampliar el alcance de tu marca, llegar a públicos nuevos y conseguir que más clientes pasen la puerta de tu local físico, alentados por la belleza de tus tatuajes y la reputación de tu marca en digital.
Fuentes de información consultadas:
- Google (2025) Perfil de Negocio de Google: Muestra a tu empresa en Google. Google Business Profile.
- Hogben, S. (2024). Instagram Marketing for Tattoo Studios: Tips & Guide. Medium.
- Hubspot – Rock Content – Limus (2024) The State of Marketing 2024. Hubspot.com.
- Iván Cubas (2023). Capitulo #30 | 💦 Como hacer LINEAS de AGUA en tu TATUAJE correctamente? YouTube.
- LA Times en español (2022) Tatuajes, la moda de lucir otra piel. Los Angeles Times En Español.
- Tatto Smart (2024). Building a Brand and Booking Clients – Tattoo Smart Live Highlights. YouTube.