Tanto para mercados grandes, como para pequeños comerciantes y franquicias, el marketing para frutas y verduras ofrece la gran oportunidad de destacar con una marca inolvidable, llegar a más público y aumentar las ventas.
En este sector todavía prevalecen las estrategias tradicionales, pero las digitales son cada vez más importantes y te contamos cuáles son las más efectivas:
- Crea una marca que genere confianza.
- Vende más con web, tienda en línea y SEO.
- Potencia tu negocio con anuncios y redes.
- Aumenta tu ticket promedio con upselling.
- Educa e inspira con el marketing de contenidos.
1. Define tu marca: branding para frutas y verduras
Define claramente tu marca con un logo, colores y mensajes únicos. En el sector de las frutas y verduras podemos comprar una manzana o manzanas Moño Azul, ir a cualquier local o elegir a la Verdulería Las Chicas, que da trabajo y oportunidades a madres solteras.
Además de los atributos de las frutas y las verduras, la marca hace la diferencia.
« Las frutas y verduras tienen una serie de atributos asociados que pueden ser utilizados como base para el branding y el marketing. Son, entre otros, la frescura, la calidad, la salud, la buena alimentación, el sabor y la variedad. Pero también de la marca que está detrás: su propósito, sus valores, su gente, la confianza, el compromiso, y tantos etcéteras.» Fuente: Revista Mercados
2. Ordena tu vidriera digital: sitio web + tienda en línea
Contar con un sitio web con ecommerce es toda una innovación para el sector de las frutas y verduras. Es conveniente considerar esta opción si tienes un negocio de tamaño grande, si operas una franquicia o si brindas un servicio como la venta de cajas de verduras a domicilio.
En cualquier caso, la web debe ser fácil de usar, tener recorridos de compra simples, botones visibles para contacto (Whatsapp, redes sociales) y un catálogo con imágenes coloridas y descripciones detalladas.
3. Posiciona con SEO: optimiza y gana visibilidad
Un sitio será efectivo y podrá ayudarte a vender más solo si está visible en los motores de búsqueda. Para esto es clave la optimización de la web tanto en su parte técnica (SEO técnico), como en el contenido y arquitectura (SEO on-page) y en su conexión con elementos externos como las redes sociales y otros sitios (SEO off-page).
En el caso de los negocios físicos, es importante agregar una estrategia de SEO local con una ficha de negocio de Google y contenido localizado en la web, para responder a las búsquedas cercanas como «comprar frutas en (barrio)» o «verdulería en la calle XX».
4. Vende más con anuncios: Google Ads para verdulerías y fruterías
La publicidad digital de pago permite que tu marca se posicione en los primeros lugares de Google cuando las personas están haciendo búsquedas con palabras relacionadas a tu negocio.
Los anuncios de Google Ads aparecen como «Patrocinados» y, dependiendo del tipo de campaña pueden verlos en el buscador, GMail y Google Maps.
5. Multiplica tu audiencia: aprovecha el alcance de las redes sociales
Las redes sociales tienen millones de usuarios que las usan cada día y esta es una gran oportunidad para tu negocio de frutas y verduras.
Define en qué red está tu público objetivo y comienza a promocionar tu marca con publicaciones acompañadas de imágenes de calidad, promociones, ofertas y descuentos. En Instagram y Facebook podrás encontrar públicos familiares dispuestos a interactuar, comprar y compartir tus publicaciones.
6. Aumenta tu ticket promedio: upselling
Ofrece paquetes con productos complementarios juntos para aumentar el valor promedio de ticket. Esto es upselling y la clave está en agrupar lo que el cliente ya consume o lo que le da una solución lista en paquetes o canastas, por ejemplo:
- Jugo natural: naranjas + zanahorias + jengibre.
- Ensalada fresca: lechuga + tomate + pepino + cebolla morada.
- Smoothie saludable: plátano + espinaca + manzana verde.
- Guacamole: paltas (aguacates) + limón + cilantro + tomates.
- Sopa casera: calabaza + papa + cebolla + apio.
- Asado o parrilla: papas + batatas + choclo + pimientos.
- Frutas de estación: combinación de 3 o 4 frutas que estén en temporada (más baratas y atractivas).
7. Educa, informa y vende: invierte en marketing de contenidos
Aprovecha los atributos de las frutas y verduras para generar contenido de calidad y útil para tus clientes potenciales. Puedes usar el formato de artículos de blog, videos, infografías o post en redes sociales.
Marketing para frutas y verduras: estrategias frescas para vender más
Los nuevos consumidores usan internet para encontrar sus productos preferidos, comparar precios y elegir a dónde comprar. Si vendes frutas y verduras, también entras en este recorrido y necesitas del marketing para tener presencia digital y atraer más clientes.
En Seonet diseñamos estrategias teniendo en cuenta las particularidades de los productos frescos y lo que tu público objetivo prefiere.
Contacta a nuestra agencia para comenzar a innovar en el marketing de frutas y verduras con ideas que lleguen tanto a tus clientes presenciales como a los consumidores digitales que buscan en línea tus productos.
Fuentes de información consultadas:
- Google Arts & Culture (2024) La frutería y verdulería de Mica – Google Arts & Culture. Google Arts & Culture.
- Google Business (2025) Perfil de Negocio de Google: Muestra a tu empresa en Google. Google Business.
- HelloFresh. (n.d.). Pide tus kits de recetas | Cenas saludables. HelloFresh.
- Kumar, N. (2025). 93 Google Ads Statistics (2025) — Market Share & Revenue. DemandSage.
- Instagram (2017) Verdulería Las Chicas (@verdulerialaschicas_) • Fotos y videos de Instagram. Instagram.com.
- Revista Mercados. (2023). El branding y el marketing, fundamentales para las frutas y hortalizas. Revista Mercados.
- YouFruVer (2025) Verdulería – Cómo agregar valor a las frutas y verduras. Youtube.com.







