Las empresas de consultoría y los consultores independientes necesitan captar clientes y posicionarse como marca para hacer crecer sus negocios. ¿Cómo hacerlo? Con un plan de marketing para consultoras diseñado especialmente para este tipo de profesionales.
Según una encuesta reciente de los especialistas de Consulting Success «El 40% de los consultores invierten $5K o menos en su comercialización cada año. Los consultores que invierten más en su negocio son los que tienen mayores ingresos».
Entonces, si quieres sumarte a esa tendencia con tu negocio de consultoría, te recomendamos que comiences hoy con las estrategias de marketing que mejor funcionan para este sector.
1. Define quién es el cliente ideal de tu consultoría
La necesidad de las empresas de aumentar su eficiencia, reducir costos y adaptarse a la tecnología ha determinado que la búsqueda de consultores vaya en aumento. Ante esta realidad, es crucial que comiences a posicionarte como la mejor opción en tu especialidad.
Lo primero que debes hacer es explicar claramente lo que estás comercializando, en qué sector y quién es tu cliente ideal, lo que en marketing se conoce como buyer persona.
Debes ser específico en toda la información que brindas y en los tipos de problemas que resuelven tus servicios y qué beneficios obtiene el cliente al contratar una consultoría. Con esta base, debes ajustar tus mensajes, asegurando que resuenen con la audiencia correcta, para maximizar el rendimiento de tu inversión en marketing.
2. Invierte en un sitio web profesional
Contar con un sitio web es clave a la hora de comenzar una estrategia de marketing para consultoras, ya que este espacio digital es tu oficina abierta al mundo.
La imagen de tu negocio tiene que reflejar profesionalidad, por lo que tiene que tener un diseño atractivo, con un menú simple, imágenes de alta calidad y textos que ayuden a los visitantes a comprender cuáles son tus servicios, cómo contactarte y cómo contratarte.
Es muy importante que hayas definido tu cliente ideal previamente, ya que eso influirá en el diseño y el contenido del sitio web, que será diferente si está dirigido a personas o si tiene un enfoque B2B.
3. Ofrece tus servicios en redes sociales
Una de las mejores formas para empezar, posicionarte en línea y que las personas encuentren tus servicios, es el marketing en redes sociales.
En el caso de las empresas de consultoría o consultores independientes, las acciones en social media deben enfocarse en:
- Difundir la experiencia profesional.
- Establecer una identidad de marca.
- Construir una comunidad de seguidores.
- Conectar con la audiencia a través de contenido de valor.
De nuevo, la definición del tipo de cliente definirá en qué red social te conviene estar como consultor. En general, se eligen:
LinkedIn, para encontrar clientes profesionales o empresas.
En esta red puedes desarrollar una estrategia de contenido basada en publicaciones, eventos y seminarios web que reflejen tus conocimientos y experiencia. En LinkedIn puedes compartir historias con casos propios o producir contenido de valor referido a tu sector como tendencias, regulaciones, etc., ya sea en formato de texto, imagen o video.
« El informe de Metricool posiciona a LinkedIn como la red social con mayor engagement y conversión en 2025. Las interacciones crecieron un 99% y los clics aumentaron un 122%, lo que la convierte en una herramienta poderosa para estrategias B2B, marca personal y contenido profesional». Fuente: Revista Merca2.0
Facebook, la red con más usuarios activos del mundo.
Por su expansión mundial, Facebook te permite llegar a grandes audiencias, pero además de eso, te ofrece múltiples herramientas para potenciar aún más la efectividad de tus publicaciones.
Por ejemplo, puedes usar botones de llamada a la acción como Solicitar cotización o Enviar mensaje, e incluso integrar plataformas como WhatsApp para que te contacten y generar clientes potenciales directamente desde la red social.
X (antes Twitter), una plataforma perfecta para iniciar conversaciones
Empresas y profesionales de todos los sectores utilizan esta red para comunicar novedades, seguir tendencias y participar de conversaciones. Aquí puedes comentar sus publicaciones y contactar con muchos clientes potenciales para tu consultoría.
Instagram, clientes y negocios medianos y pequeños
Los profesionales independientes, las empresas y negocios medianos y pequeños pueden buscar consultores para áreas específicas. Si tu cliente ideal está en este grupo, ¡comienza hoy a publicar en Instagram!
4. Diseña una estrategia de newsletter por correo electrónico
El email marketing te permitirá llegar directamente a la bandeja de entrada de tus clientes actuales para mantenerlos informados. Pero también te dará acceso a clientes nuevos, visitantes de tu sitio web o de tus redes sociales que han confiado en ti y te dejaron sus datos.
Utiliza esta base de clientes y planifica una estrategia de newsletter para compartir contenido que puede ser de interés para ellos, información de actualidad del sector, e incluso invitaciones a eventos, encuentros virtuales, webinars, etc.
La idea principal de una newsletter no es vender tus servicios, sino demostrar tus conocimientos y posicionarte en la mente de tus clientes como la primera opción cuando busquen un consultor de tu especialidad.
5. Gana visibilidad con SEO para consultoras
Tener un sitio web es un primer gran paso para tu consultoría, pero lo que sigue también es importante: que sea visible en los primeros lugares cuando las personas busquen este tipo de servicios. Para esto es necesario implementar una estrategia de SEO que comprende:
- SEO on page: optimización del contenido, imágenes, metadatos, enlazado interno, investigación y uso adecuado de palabras clave, etc.
- SEO off page: linkbuilding, reseñas, menciones y todo lo que tenga que ver con la autoridad y reputación del sitio.
- SEO técnico: mejora de la velocidad de carga, seguridad, datos estructurados, diseño responsive, etc.
Resultados orgánicos para la búsqueda: «consultoría empresarial en Monterrey»
6 Amplía tu audiencia con SEO internacional
Si ofreces servicios de consultoría en varios países (o piensas hacerlo) tienes que ir más allá de una estrategia de SEO tradicional, como la que explicamos anteriormente, y planificar una estrategia de SEO internacional.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta en el SEO internacional?
- Considerar las diferencias lingüísticas y culturales al crear el contenido.
- Diseñar la experiencia del usuario teniendo en cuenta los comportamientos digitales locales.
- Conocer las regulaciones locales de la actividad.
- Implementar etiquetas específicas para el cambio de idiomas y la geolocalización.
- Decidir si tu sitio será multilingüe o si crearás uno distinto para cada país.
- Dominio y alojamiento web a utilizar.
- Tener en cuenta los motores de búsqueda locales como Yandex (Rusia), Baidu (China), y Naver (Corea del Sur) que son muy importantes en ciertos mercados.
«Para las empresas que prueban nuevos mercados, un sitio multilingüe que utiliza un enfoque de solo idioma y etiquetas hreflang para especificar los idiomas y países de destino es a menudo un buen punto de partida.» Search Engine Journal.
7. Comparte tus conocimientos con marketing de contenidos
Crear y compartir contenido de calidad es una de las formas más efectivas para posicionar a un consultor como autoridad y convertirlo en referente del sector.
Esta estrategia te dará la oportunidad de nutrir a tu audiencia en distintos momentos de su viaje de compra. Dependiendo de la etapa en que se encuentren y de las necesidades de cada cliente, puedes ofrecerle contenido para resolver sus dudas en distintos formatos como artículos de blogs, infografías, ebook descargable, whitepapers, etc.
Pero no se trata solo de producir y publicar, también es fundamental evaluar y medir para saber qué funciona mejor, en especial si te diriges al mercado B2B.
8. Interactúa con tus clientes en un webinar
Un seminario web o webinar es un formato de contenido dinámico e interactivo que es ideal para consultores ya que permite al profesional tener contacto directo con los clientes, mientras les comparte sus conocimientos en un tema específico.
Existen diferentes maneras de organizar un webinar, pero para el sector de la consultoría se recomiendan los encuentros en directo con un chat habilitado para que los asistentes puedan hacer preguntas. Además, para hacerlo más participativo, es posible incluir una parte de interacción general, donde se abren los micrófonos y se intercambian preguntas y respuestas.
9. Apuesta al videomarketing y los podcast
Otro formato de contenido que viene creciendo mucho es el audiovisual en videos, transmisiones en streaming y podcast.
Comenzar con un canal de YouTube y hacer videos informativos con conceptos clave, procesos, reglamentaciones, presentación de profesionales, testimonios de clientes, etc. puede ayudarte a llegar a clientes que prefieren el contenido visual.
Pero si quieres abarcar más, el podcast podría ser una gran opción, ya que muchas personas los eligen por su practicidad al permitir escuchar el contenido mientras viajan, trabajan, etc.
10. Llega a más clientes potenciales con anuncios pagos
La publicidad paga o anuncios PPC son un recurso eficaz para hacer conocer tu consultora a audiencias nuevas. Para llegar a clientes internacionales las campañas en Google Ads pueden darte gran resultado, siempre que presentes anuncios atractivos y se realice correctamente la segmentación.
Otra forma de publicar anuncios es hacerlo en redes sociales. Para las empresas de consultoría o consultores independientes la plataforma de publicidad más utilizada es LinkedIn Ads.
11. Optimiza tus recursos con marketing automation
Automatizar el marketing de tu negocio de consultoría puede hacerte ahorrar mucho tiempo y dinero, además de maximizar la inversión que realizas en todas las estrategias y campañas.
Estas son las herramientas que puedes considerar para tu estrategia de automatización del marketing:
- CRM – Customer Relationship Management: este sistema de gestión de relaciones con tus clientes te permite tener en un solo lugar todos los datos e interacciones, lo que permite automatizar ciertas acciones de marketing (por ejemplo, el envío de correos electrónicos o mensajes de notificaciones) para ofrecerles información en el momento que lo necesitan.
- Chatbots en el sitio web: para responder preguntas frecuentes y ofrecer soluciones 24/7, sin importar las diferencias horarias.
- Automatización de campañas de anuncios: aprovecha recursos como Performance Max para llegar a clientes de alto valor en línea dentro del conjunto completo de canales publicitarios de Google, como YouTube, Búsqueda, Gmail y Maps.
12. Potencia tu consultoría con colaboraciones, networking y referencias
El mundo de las relaciones es clave para generar leads, construir relaciones valiosas y expandir un negocio de consultoría. Algunas de las formas de utilizar este tipo de estrategias son:
- Asistir a eventos y reuniones de negocios presenciales o virtuales relacionados con tu sector.
- Conectar con otros profesionales en redes como LinkedIn.
- Gestionar tu reputación en línea monitoreando las menciones de tu marca.
- Identificar profesionales que complementen tus servicios y construir una estrategia de referencia mutua.
- Crear un programa de referidos e incentivar a tus clientes para que te recomienden.
¿Por qué el marketing para consultoras es diferente?
Comercializar un negocio de consultoría independiente puede ser muy diferente en comparación con otras industrias como, por ejemplo, el comercio electrónico, donde las decisiones de compra a menudo son impulsadas por necesidades inmediatas.
En consultoría, el viaje de compra es más complejo y de ritmo más lento. Los servicios de consultoría rara vez son compras impulsivas, y los clientes generalmente se acercan evaluando cuidadosamente la oferta y si realmente necesitan el servicio.
Debido a estas diferencias, el marketing para consultoras necesita de una estrategia específica, pensada por profesionales que comprendan cabalmente cómo buscan estos clientes potenciales y cómo acompañarlos en ese proceso. ¡En Seonet entendemos las particularidades del marketing para consultoras y podemos ayudarte!
Tenemos alcance internacional, trabajamos en diversos mercados y estamos listos para acompañarte en el camino del crecimiento. Contáctanos hoy y adelántate a tu competencia para estar muy bien posicionado con tu consultoría cuando los clientes estén buscando tus servicios.
Fuentes de información consultadas:
- Barnes, J. (2021). Cuándo y cómo contratar un consultor para su negocio. Forbesargentina.com.
- Consulting Success (2022) Marketing for Consultants Study 2024 (& How To Get More Clients). Consultingsuccess.com.
- Google Ads (2025). Campañas Máximo rendimiento: vídeo sobre conceptos generales. Youtube.com.
- Google Search Central(2025). 3 consejos para sitios web internacionales. Youtube.com.
- Hunt, M. (2024). Getting Started In International SEO: A Quick Reference Guide. Search Engine Journal.
- Islas, L. (2025). B2B Content Marketing: Key Metrics in 2025. Revista Merca2.0.
- Islas, L. (2025). Redes sociales que dominarán el marketing digital en 2025. Revista Merca2.0.
- LEIALTA | Consultoría Empresarial y Social (2025). Bienvenido a nuestro espacio de contenido | LEIALTA | Consultoría Empresarial y Social. Youtube.com.
- Mordor Intelligence (2024) Servicio de consultoría Tamaño del Mercado | Mordor Intelligence. Mordorintelligence.com.
- Oracle (2023). Principales estadísticas de automatización del marketing en 2022. Oracle.com.
- Rocquigny, G. de, & Nathan, S. G. (2022). Speed, scale, success: Unlocking business growth with Search automation.ThinkwithGoogle.
- Think with Google (2025). Desde el descubrimiento hasta la decisión: ¿cómo puedes estar donde está tu cliente? Youtube.com.
- Revista Consultoría (2025). ¿Cuáles son los beneficios de la consultoría? Youtube.com.
- Romero, I. (2025). Estudio de redes sociales: tendencias para 2025. Metricool.