La fisioterapia está creciendo como disciplina y los consultorios y clínicas deben competir por nuevos pacientes. Si te dedicas a este nicho y quieres que más clientes potenciales conozcan tu práctica, tus métodos y resultados, ¡comienza cuanto antes con un plan de marketing para fisioterapeutas!
El sector salud, y especialmente el de la fisioterapia, atraviesa un período de creciente demanda impulsado por múltiples factores:
- Envejecimiento de la población con necesidad de atención de enfermedades crónicas.
- Aumento de la conciencia sobre la salud.
- Mayor importancia de la atención sanitaria preventiva y búsqueda del bienestar.
- Crecimiento de la industria del fitness y deportes en general.
- Ampliación de los servicios de telemedicina que permiten consultas remotas y seguimientos.
- Escasez de profesionales cualificados.
Frente a esta realidad, ¿cómo hacer para que estos pacientes te encuentren y aprovechar el buen momento para tu profesión? Con estrategias de marketing pensadas para atraer clientes, mostrar tus habilidades y hacer una diferencia positiva en tu negocio dedicado a la salud.
1. Sitio web para consultorios y clínicas de fisioterapia
El sitio web es el espacio más efectivo para mostrar al público toda la información de tu práctica profesional. Aquí, con un diseño atractivo y funcional, palabras clave relevantes e información de calidad, puedes hacer conocer tus especialidades, tus certificaciones, el equipo profesional que trabaja contigo y mucho más.
«El uso del lenguaje del consumidor es primordial, de lo contrario, los clientes potenciales nunca lo encontrarán. Y recuerde, estas palabras podrían describir los problemas que los clientes están experimentando (por ejemplo, dolor, peso extra, falta de sueño) y/o los beneficios que están buscando (más energía y vida activa).» Fuente: Australian Physiotherapy Association.
2. SEO sin contracturas: cómo posicionar tu clínica de fisioterapia en Google
Ubicar tu sitio web en los primeros lugares de Google es un trabajo de largo plazo que comienza con la optimización SEO.
Este proceso incluye la adaptación del contenido a los criterios SEO y la mejora de aspectos técnicos del sitio, con la finalidad de que sea bien valorado por el buscador y, en consecuencia, mejor posicionado cuando los clientes hacen sus búsquedas relacionadas con servicios de fisioterapia.
La ventaja de tener un mejor posicionamiento web es que tendrás más tráfico orgánico (es decir, no pagado) y más visitas, lo que deriva en más posibilidades de reservas o compras en tu web.
3. Anuncios PPC: promociónate y aumenta la visibilidad
Mientras que el SEO te ofrece resultados a largo plazo, los anuncios pagados son más efectivos en el corto plazo. Por eso, si buscás destacar rápidamente en Internet, una gran opción es crear campañas de anuncios en diferentes plataformas.
La clave con los anuncios es redactar textos atractivos e incluir llamadas a la acción que llevan a los usuarios a completar acciones como enviar un mensaje para reservar un turno o hacer una compra en tu sitio web.
4. Ficha de negocio: aparece en Google Maps y atrae más clientes cercanos
Para los consultorios y clínicas de fisioterapia es clave aparecer cuando los pacientes buscan una localización específica, por ejemplo, «fisioterapeuta+ciudad» o «clínica de fisioterapia+barrio».
Pero además de ubicar tu negocio en Google Maps, en este tipo de búsquedas se muestra tu ficha Google My Business con toda la información (ubicación, formas de contacto, servicios, fotos, etc.), un servicio gratuito de Google para presentar negocios locales de forma preferencial en el buscador.
5. Redes sociales: conecta y crea una comunidad comprometida
Las redes sociales permiten que los profesionales conecten con futuros pacientes de una forma más genuina. Este tipo de acercamiento, se puede dar gracias al diseño y la dinámica de estas plataformas, centradas en la promoción de las conversaciones, ya sean públicas o privadas.
Al sumar seguidores e interacciones, estás creando una comunidad comprometida que puede ser de gran ayuda para ampliar tu audiencia y generar más recomendaciones para tu clínica de fisioterapia.
5. Email marketing: nutre a tus pacientes y mantenlos en movimiento
El correo electrónico es una de las herramientas más efectivas para comunicarte de forma directa con tus pacientes de fisioterapia y mantenerlos al tanto de información relevante.
En un email podrás enviar recordatorios de turnos, links para actividades relacionadas con la terapia, contenidos de cuidado de la salud, novedades de tu consulta, etc.
6. Marketing de contenidos: blogs y videos que fortalecen tu presencia online
Según un estudio de Pew Research, más del 60% de las personas utilizan Internet para investigar las causas, opciones de tratamiento, etc. de los problemas de salud. Como profesional de la fisioterapia, aquí tienes una gran oportunidad de instalarte en la mente de estos pacientes como autoridad en tu nicho al compartir tus conocimientos en un blog o en un canal de YouTube.
Estas dos formas del marketing de contenidos dan excelentes resultados ya que atraen clientes y te permiten sumar recursos para guiarlos hacia tu sitio web donde podrán concertar una cita.
7. Remarketing: cómo traer de vuelta a pacientes inactivos
Cuando los usuarios navegan por Internet buscando información sobre fisioterapeutas, es probable que visiten varios sitios antes de decidirse por uno. También si quieren comprar un producto o un elemento para hacer ejercicios de fisioterapia, probablemente guardarán algunos en el carrito, antes de concretar la compra.
Gracias a diferentes herramientas, se hace el seguimiento de estas personas interesadas y con una campaña de remarketing, se les vuelven a ofrecer los productos o servicios para que terminen de cerrar su compra.
8. Automatizaciones: herramientas para optimizar tu marketing digital
En la actualidad existen recursos tecnológicos que permiten automatizar muchas tareas de tu consultorio de fisioterapia, entre ellas el marketing. Por ejemplo, es posible programar las publicaciones en redes sociales para un determinado horario o usar un CRM, como Hubspot, para optimizar las relaciones con tus clientes, saber cuáles son sus recorridos digitales y ofrecerles la información que necesiten, en el momento adecuado.
9. Tecnología: optimiza tu tiempo de consulta y atención al paciente
Incorporar tecnología hará que tu consultorio funcione mejor en cuanto a los tiempos de espera de los pacientes, asignación de turnos, evacuación de consultas, etc.
«Un reto para la fisioterapia es proyectarse a la era digital usando las tecnologías de la información y la comunicación con el fin de minimizar riesgos y facilitar la adherencia a programas de rehabilitación.» Fuente: Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud.
Algunas soluciones que puedes adoptar son:
- Incorporar un chatbot en tu sitio web para respuestas automáticas.
- Crear una aplicación para que los pacientes puedan seguir y controlar sus rutinas de ejercicios.
- Usar la telemedicina para consultas de seguimiento de pacientes con dificultades de movilidad o que viven lejos.
- Tener un software para recopilar la historia clínica de cada paciente, de manera segura.
10. Personaliza tu marketing: tus pacientes lo necesitan
A diferencia del marketing de grandes empresas que puede hacer campañas más generales, para el marketing de servicios de salud y fisioterapia es recomendable agregar un toque personal para que los pacientes potenciales y actuales se sientan más valorados y menos como una estadística.
Debido a la naturaleza individual del tratamiento de fisioterapia, es mejor ofrecer material de marketing personalizado desde la generación de leads hasta mucho después de que se haya establecido la relación con el paciente. Esto asegura una experiencia óptima, aumenta la retención y fomenta la repetición de compras y consultas.
¡Aprovecha el marketing para fisioterapeutas y haz crecer tu lista de clientes!
Es importante que los profesionales de la salud, como los médicos, los odontólogos o los fisioterapeutas comprendan que sus pacientes son clientes y que cada práctica es un negocio que tienen que cuidar para que sea sostenible.
Teniendo esto en claro y sabiendo que, además, los pacientes de fisioterapia van rotando ya que suelen acudir a ti por derivaciones de otras disciplinas, es que tienes que enfocarte en estar bien posicionado en digital. ¡Y en esto podemos ayudarte con nuestra agencia Seonet!
Tenemos un equipo de profesionales de excelencia para brindarte atención personalizada y las mejores estrategias de marketing.
Contáctanos y te contamos cómo trabajamos con el sector salud desde el marketing, para hacer que estos negocios crezcan y puedan ayudar cada vez a más personas a cuidarse, rehabilitarse y tener una vida activa.
Fuentes de información consultadas:
- Data Bridge Market Research. (2023). Mercado mundial de fisioterapia: tendencias de la industria y pronóstico hasta 2031. Databridgemarketresearch.com.
- Doctoralia (2022, February 23). 9 de cada 10 pacientes utiliza Internet para buscar información sobre salud. Doctoralia.es.
- HubSpot. (2022). Tendencias de marketing digital: lista de estadísticas en 2022. Hubspot.es.
- Pew Research Center(2003) Internet Health Resources. Pew Research Center.com.
- Playmedic (2014) Informe de cómo el Social Media influye en el sector Salud. Playmedic.com.
- Physio Sports Mx (2025) Consejos para mejorar y cuidar tu postura. Youtube.com.
- Revista Cubana de Información de Ciencias de la Salud (2025) Vista de Uso de dispositivos móviles en fisioterapia | Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud. Acimed.sld.cu.
- Roa, M. M. (2022). Infografía: Aumentan las consultas online sobre salud. Statista Daily Data; Statista.
- Siu, A. (2024). Email Marketing para Clínicas: Por qué los pacientes leen correos. Doctoralia.com.mx; Doctoralia Internet S.L.