...

10 Estrategias de marketing para iglesias y centros religiosos

Luego de años de declive en el número de fieles que participan en las distintas comunidades religiosas, el marketing para iglesias se perfila como la herramienta que podría ayudar a revertir esa situación.

Un estudio reciente de Gallup ha expuesto que «menos de la mitad de los estadounidenses, el 45%, pertenecen a una casa de culto formal.» Mientras que en la mayoría de los países de América Latina, disminuye la asistencia a las distintas iglesias y aumenta la religiosidad desinstitucionalizada.

‌En este contexto es importante, tanto para mormones, evangélicos, protestantes, cristianos, judíos o cualquier otro culto, mantener y ampliar su comunidad y, para esto, el marketing para iglesias puede aportar soluciones modernas y efectivas.

marketing para iglesias intro fieles

¿Cuáles son los objetivos del marketing para iglesias?

Crear conciencia sobre la iglesia

Con ideas publicitarias innovadoras, mensajes claros y estrategias bien definidas, con el marketing es posible hacer conocer los valores, la misión y el propósito de tu iglesia.

Hacer crecer la congregación

Para este objetivo, el marketing aporta estrategias de captación de leads para atraer a nuevos fieles, así como técnicas de fidelización efectivas para mantener más miembros activos en la congregación.

Sumar voluntarios

Los esfuerzos de marketing pueden ayudar a reclutar voluntarios para que colaboren en proyectos significativos como retiros, conciertos, grupos de estudio, actividades comunitarias, etc. El recurso humano es vital para el funcionamiento de las iglesias.

Recaudar fondos

Sin ser el centro del mensaje, el marketing también es clave en campañas de recaudación de fondos para el mantenimiento del templo, financiar proyectos con la comunidad, etc.

«Existe una necesidad crítica de que las iglesias no solo implementen estrategias digitales, sino que también generen confianza, brinden educación y creen experiencias digitales significativas que resuenen con los congregantes». Fuente: Barna.

En conclusión, conociendo el panorama actual, teniendo en cuenta la relevancia de lo digital y los objetivos del marketing para iglesias, te contamos cuáles son las estrategias que consideramos más eficientes para este sector:

1. Redes sociales para iglesias: construye una comunidad comprometida 

Dado que cuentan con millones de usuarios que las usan cada día, las redes sociales son el espacio digital ideal para promocionar una iglesia, dar a conocer sus actividades sociales, difundir material devocional, etc.

«Con tasas de penetración altísimas en países clave como Brasil (97.9%), México (93.1%) y Argentina (91.8%), Latinoamérica representa un terreno fértil para campañas sociales masivas.» Fuente: Hootsuite.

marketing redes sociales iglesia

Existen varias formas de aprovechar el marketing de redes sociales para iglesias:

  • Crear un perfil completo y atractivo de la iglesia, donde las personas puedan encontrar los datos de contacto y las características de la comunidad.
  • Diseñar un calendario de publicaciones para comunicar las actividades de la iglesia, promocionar eventos, compartir consejos, etc.
  • Publicitar en cada red social con el objetivo de ampliar la audiencia y expandir la palabra de tu iglesia. Para esto paga campañas de anuncios en plataformas como Instagram Ads, Facebook Ads, TikTok Ads y otros.

¿Cuáles son las mejores redes sociales para iglesias?

Facebook, para el público mayor de 30 años

En esta red es efectivo enfocarse en la difusión de contenido educativo y devocional de formato largo. Las páginas de Facebook pueden funcionar como micrositios informativos, mientras que los Grupos son de gran ayuda para promocionar actividades y compartir contenido con audiencias más específicas.

Instagram, ideal para el contenido visual

Utiliza esta red para difundir contenido visual de calidad, tanto en imágenes como en video. Si tu iglesia quiere atraer un público más joven, esta es la plataforma más indicada.

redes socials inglesias instagram

marketing instagram iglesia

2. SEO local: facilita la ubicación física para atraer fieles cercanos

Una de las mejores herramientas del marketing para iglesias es la ficha de Google. Este recurso es gratuito y, para usarlo, tienes que registrar tu iglesia y completar todos los datos de la institución en GMB.

La ficha de tu iglesia aparecerá como respuesta a búsquedas locales como «iglesia cerca de mí» o «iglesia cristiana en [tu ciudad]», con su respectiva referencia en Google Maps.

seo local marketing iglesias
Resultados en Google Maps para la búsqueda: iglesias en ciudad de México

Además de facilitar la ubicación, las fichas son un excelente recurso para gestionar una estrategia de reseñas, ya que allí las personas que concurren a tu iglesia, pueden dejar sus opiniones para que otros usuarios las consideren como recomendación a la hora de elegir tu centro religioso, por sobre otras opciones cercanas.

reseña iglesias en ciudad de mexico
Reseña Google My Business

3. Email marketing: promociona eventos y comparte información importante

El correo electrónico es una de las estrategias de marketing más efectivas, especialmente si ya cuentas con una base de datos propia de los fieles que concurren a tu iglesia. Utiliza este medio para comunicarte de forma directa con ellos y mantenerlos al tanto de las actividades, horarios, etc.

También se utiliza el email marketing para atraer nuevos seguidores, recolectando datos en una landing page o en un sitio web y utilizando la dirección de correo (con consentimiento) para enviar promociones, invitaciones a eventos, organizar bienvenidas a nuevos miembros, etc.

email marketing para iglesias

4. Videomarketing: aprovecha el streaming y el contenido grabado

Existen diversos servicios que las iglesias están utilizando para transmisiones en vivo por ejemplo, YouTube Live e Instagram Live. 

videomarketing iglesia misa en vivo

El contenido en video, ya sea grabado o en vivo, es cada vez más elegido por los usuarios, así que crear un canal de YouTube puede ser una gran idea para el marketing de tu iglesia. Lo mejor de este tipo de contenido es que puedes reutilizarlo y distribuirlo en otras plataformas como las redes sociales, tu sitio web y tu blog.

5. Podcast: ¿sabías que escuchar es tendencia?

El podcast es un formato que está en crecimiento por su practicidad y versatilidad y las iglesias pueden aprovecharlo ya que cuentan con una gran diversidad de contenido que pueden grabar y compartir en audio, como sermones, citas bíblicas, historias de superación, consejos de vida, y mucho más.

Grabar un podcast puede combinarse con la producción del video, para luego publicar los dos formatos y aprovechar al máximo el contenido que se ha generado.

podcast iglesia

6. Sitio web: posiciona a tu iglesia en el entorno digital

Una iglesia necesita de un sitio web para poder diseñar una estrategia de marketing digital completa y robusta.  

El sitio web es el espacio digital propio de cada iglesia (a diferencia de las redes sociales que usas, que no son de propiedad propia de la iglesia) y tiene que ofrecer a los visitantes información clara, procesos transparentes y una navegación intuitiva para guiar a los usuarios de manera fluida, a través de sus diferentes páginas y secciones.

Pero no solo la funcionalidad es importante. Para las instituciones religiosas, el diseño human-centric y el uso de mensajes adecuados para comunicar fuertemente su cultura, valores y misión, son aspectos clave y deben reflejarse de forma clara en los textos, las imágenes y el estilo de su sitio web.

elementos sitio web iglesia

7. SEO: escala a los primeros lugares de Google

La optimización de motores de búsqueda (SEO) permite a las iglesias posicionar sus sitios frente a las personas que están haciendo búsquedas relacionadas en Google, Yahoo, Bing y otros motores de búsqueda.   

Para aparecer en los primeros lugares de los resultados, se utilizan diferentes estrategias de SEO. El objetivo es ajustar el sitio web con el propósito de responder mejor a los factores de clasificación del buscador y lograr un posicionamiento web más relevante.

Son algunas tareas de SEO: la optimización del contenido, incluyendo metadescripciones, títulos y subtítulos (H1, H2, H3, etc.), la mejora de la velocidad de carga, la investigación de palabras clave, etc.

seo para iglesias

8. Marketing de contenidos: crea recursos de adoración en línea

Esta estrategia conecta a tu iglesia con miembros de la comunidad a través de la distribución de Online Worship Resources. Estos contenidos son una forma excelente de ampliar tu audiencia, atraer a más personas a tu congregación y convertirte en una fuente confiable y una autoridad creíble en el campo religioso, a través de contenido de valor.

contenido marketing para iglesias

infografia ejemplo iglesia
Infografía para Evento de una Iglesia

9. Anuncios PPC: publicita para llegar a más audiencia

Si tienes una iglesia debes saber que las campañas de anuncios pueden multiplicar el alcance de tu mensaje de manera rápida. Para esta estrategia, el programa Google Ads es el más efectivo.

Los anuncios aparecen en lugares destacados de los resultados de búsqueda cuando las personas escriben palabras clave relacionadas a tu iglesia y puedes distinguirlos porque se identifican con la etiqueta «Patrocinados». También pueden aparecer en sitios webs, en el correo electrónico, en Google Maps y aplicaciones si se configuran en campañas discovery y Red Display.

Un programa interesante que pueden aprovechar las iglesias que cumplen con determinados requisitos, entre ellos el de tener un sitio web, es acceder a Google para Organizaciones Sin Fines de Lucro que incluye Ad Grants, para hacer publicidad de texto sin costo.

iglesias ad grants

10. Tecnología para iglesias: automatiza todo lo que puedas 

Las estrategias de marketing bien implementadas y ejecutadas llevarán más visitantes a tu iglesia. Pero ¿tienes el recurso humano para atender a todos?

Seguramente que no, así que considera utilizar herramientas que faciliten los procesos y las operaciones de la iglesia. Algunos ejemplos de automatizaciones que puedes aplicar son:

  • Aplicación de marca: ofrece a tus seguidores la forma más sencilla y moderna de conectarse con la iglesia y que todos saben utilizar hoy en día: una app para acceder desde cualquier dispositivo.

aplicación para iglesia

  • Botón de donaciones: habilita uno en el sitio web conectado a un proceso de pago simplificado que incluya todas las comunicaciones correspondientes a través de email o mensajes de texto automáticos.
  • Creación de contenido: aprovecha la inteligencia artificial para crear las publicaciones de redes sociales, los textos de los anuncios, el material promocional, los boletines de correo electrónico, etc.
  • Chatbot o botón de Whatsapp: incluye alguna de estas opciones en el sitio web para responder a preguntas frecuentes cómo horarios de servicios, próximos eventos, etc.

Marketing para iglesias en la era tech

marketing para iglesias final

El plan de marketing más efectivo es aquel que se adapta al presupuesto, los objetivos y las necesidades específicas de tu iglesia. Pero si, además de efectividad, necesitas provocar un impacto mayor, te recomendamos que las estrategias de marketing sean diseñadas y ejecutadas por un equipo de profesionales, ¡como el que encontrarás en Seonet!

Ya no hay mucho tiempo para pensar, es hora de que tu iglesia aproveche la tecnología y las soluciones de marketing para consolidarse como marca, hacer conocer su identidad y ampliar su alcance.

Si estás preparado para conectar la fe con seguidores, likes y subs ¡Contáctanos! Entra a la era tech con una iglesia moderna que conquiste a sus fieles desde las pantallas y los acompañe con contenido, conversaciones e interacciones de valor, durante todo su viaje de acercamiento a tu iglesia y tu congregación.

Sobre el autor:

Picture of Ing. Pablo M. Suarez
Ing. Pablo M. Suarez

Fundador y director de Seonet
Ingeniero en informática, conferencista y consultor en marketing digital.
Su agencia digital Seonet ha sido reconocida por Google con el premio internacional “Excelencia en Campañas de Búsqueda”.