...

10 Estrategias de marketing para vinos, bodegas y viñedos

Los negocios relacionados con el vino se enfrentan a una realidad compleja. Mientras su producción aumenta y los jóvenes aún no eligen esta bebida, tienen que trabajar en su presencia digital para impulsar su conocimiento y consumo. ¿Cómo atacar todos estos frentes y lograr negocios exitosos? Abordando de forma integral el marketing para vino.

Vamos a contarte cuáles son las estrategias más eficaces que se pueden implementar en el marketing vitivinícola y que son aplicables tanto en viñedos y bodegas grandes y pequeñas, como en la etapa de comercialización. ¡Comienza hoy! Atrae más clientes y posiciónate con ideas innovadoras en este mercado tan tradicional.

«Al aplicar la ciencia del marketing a los productos vitivinícolas, los productores pueden encontrar nuevos consumidores en diferentes mercados, construir relaciones a largo plazo con los consumidores actuales, mejorar las características experienciales de los productos y crear valor a través de la marca.» Fuente:  Three decades of research on wine marketing

marketing para vinos inicio

1. Construye una marca con personalidad para tu vino

La marca permite que las personas conozcan tu vino y puedan identificarse con él. Para esto, la construcción de la marca debe tener en cuenta las características especiales de la industria del vino.

Mensajes y consumidores del vino

Debes tener en cuenta que el mercado del vino depende mucho de los consumidores de 50 años o más. Por ejemplo, «Frezzcanti», el primer vino espumoso producido en Colombia, utiliza un diseño de tipografía inspirado en la señalización italiana de los años 70 para dirigirse a ese público.

branding frezzcanti

Por otro lado, también debes saber que los jóvenes están menos familiarizados con el vino y prefieren opciones bajas en alcohol. Esto obliga al marketing para vino a adoptar un enfoque diferente para llegar a ellos y mostrar que el vino puede encajar en su estilo de vida. Por ejemplo, la bodega sudafricana New Theory, usa nombres creativos y modernos para llegar al público joven, como «Growing Pains» – Dolores de crecimiento, «Love Bite» – Mordida de amor y «White Lies» – Mentiras piadosas.

branding para jovenes

Historia

Una buena historia es clave para una estrategia de branding exitosa en el mundo del vino. Esto se debe a que las historias apelan a la emocionalidad del consumidor, y la emoción suele estar detrás de la mayoría de los hábitos de consumo.

Etiquetas

La etiqueta es el principal aspecto visual que destaca en una botella de vino y la mayoría de los consumidores distinguen su vino preferido por ella.

etiquetas vinos

2. Crea un sitio web para que tu bodega cautive desde la primera copa

Tener un sitio web es esencial para una bodega ya que es la mejor forma de expandir la marca a través del medio digital y sin ningún tipo de fronteras.

Como en todos los negocios, esta vidriera debe estar impecable, pero aún más, ya que esta industria tiene que transmitir elegancia y sofisticación para atraer clientes realmente interesados en el vino. Por esta razón, además de utilizar palabras clave relevantes para el sector, menús intuitivos y formas de contacto múltiples en el sitio, es imperioso que el contenido audiovisual sea de altísima calidad.

bodega sitio web

3. Posiciona en Google con SEO para el sector vitivinícola

Las acciones de Search Engine Optimization permitirán que tu sitio escale en los buscadores y tenga más visibilidad y tráfico, ¡además de más ventas! Estos son los pasos principales de una estrategia SEO:

  1. Definir palabras clave específicas para el sector del vino.
  2. Optimización on-page: títulos, metadatos, contenido.
  3. Optimización off-page: conseguir enlaces entrantes desde sitios relevantes (blogs de sommeliers, universidades, medios especializados, etc.)
  4. SEO local (clave para bodegas y enoturismo): crea y optimiza tu perfil en Google Business Profile.
  5. SEO técnico: optimiza la velocidad y experiencia móvil, especialmente si apuntas al turismo en bodegas o venta online.

seo para vinos semrush

4. Potencia tu bodega en redes sociales ¡postea como un sommelier!

Con millones de usuarios activos, es seguro decir que tus futuros clientes están actualmente en las redes sociales, por lo que necesitas construir en social media una audiencia y una comunidad comprometida con tu marca de vinos.

No es necesario tener presencia en todas las redes sociales. En su lugar, es más conveniente seleccionar las plataformas adecuadas para los mensajes de tu marca, los objetivos de marketing, las capacidades de creación de contenido y la audiencia que quieres alcanzar.

redes sociales bodega

5. Conquista nuevos mercados con SEO internacional ¡Que tu vino viaje lejos!

El vino no tiene fronteras. Y tu bodega tampoco debería tenerlas ya que hoy, las decisiones de compra se toman en buscadores como Google, donde clientes de todo el mundo pueden ver tus productos.

Gracias al SEO internacional podrás:

  • Vender vino online en nuevos mercados.
  • Atraer importadores o distribuidores internacionales.
  • Posicionar tu marca frente a turistas enoturísticos.
  • Difundir tus premios o reconocimientos globales.
  • Generar autoridad en medios especializados del vino.

seo internacional bodegas

6. Conecta con tus clientes con Email marketing fresco y contundente

Un calendario de marketing por correo electrónico te permitirá mantener a tus clientes comprometidos, generar más ventas y aumentar el ROI de tu negocio.

Algunas secuencias de correo electrónico que pueden ser valiosas para el marketing del vino son:

  • Serie de bienvenida.
  • Recordatorio de carrito abandonado.
  • Correos de agradecimiento.
  • Revisión de productos.
  • Repetir compra.
  • Aviso de fuera de stock.
  • Aviso de reposición de stock.
  • Saludos en fechas especiales.
  • Compartir información interesante sobre vinos.

7. Cuenta tu historia copa a copa con marketing de contenidos

En un mundo donde las marcas buscan conectar con su audiencia de forma auténtica, el marketing de contenidos se convierte en una de las estrategias más eficientes para atraer, comprometer y convencer a los clientes de que tu producto es el mejor.

Estos son los tipos de contenido para marcas de vino que son ideales para bodegas, vinotecas, sommeliers, wine bars, etc.

Storytelling de marca y producto

Cuenta cómo nació tu bodega y tus vinos, quién está detrás, qué te inspira. Las historias humanas generan conexión emocional.

Fichas de vinos y etiquetas

Ayuda a tus consumidores a descubrir los aromas, sabores y personalidades de cada botella con lenguaje accesible.

Contenido visual: videos y fotos

Muestra el detrás de escena: viñedos, barricas, embotellado, eventos, catas, y los productos con imágenes de alta calidad.

contenido visual bodega

Contenido educativo en blogs

Crea contenidos que enseñen, por ejemplo: cómo leer una etiqueta, cómo elegir un vino, porqué servirlo a la temperatura correcta o cómo elegir el mejor lugar para una cava en casa.

Entrevistas y colaboraciones

Organiza charlas con enólogos, chefs, sommeliers o influencers del mundo del vino y para compartir contenido a través de Instagram Lives, YouTube o podcasts.

Ebooks y Newsletters temáticas

Fideliza a tus clientes compartiendo novedades, lanzamientos, eventos, tips y contenido exclusivo por correo electrónico o en formato de ebook para descargar.

Experiencias de turismo, productos o eventos

Si ofreces visitas guiadas, degustaciones o participas en ferias, transforma esa experiencia en contenido. 

vinos marketing de contenidos

8. Aprovecha el marketing de influencers para multiplicar el alcance

Las asociaciones con influencers pagados se utilizan en distintas ocasiones como los nuevos lanzamientos, promociones, campañas especiales, etc. Aunque también puede darse una promoción sin buscarla, como esta que sorprendió a la Bodegas Norton:

influencer britney spears_ - norton

Debes tener en cuenta que los influencers a menudo son percibidos como la cara de la marca, por esto es de vital importancia hacer una selección cuidadosa, firmar un contrato claro y controlar los mensajes y el contenido que el influencer va a difundir.

rca, por esto es de vital importancia hacer una selección cuidadosa, firm

9. Invierte en anuncios pagados con alma y cuerpo

Las marcas y bodegas de vino pueden aprovechar la publicidad paga para generar conciencia de marca y guiar a los clientes hacia la compra.

Existen diferentes canales y plataformas para lanzar campañas de anuncios y la elección de cada una dependerá de los objetivos de tu campaña y del alcance que quieras tener.

Publicidad paga en buscadores

  • Configura campañas en Google Ads para aparecer en el tope de búsqueda de Google, de forma destacada. Es ideal para bodegas y marcas de vinos que buscan posicionarse en el mercado internacional.

anuncio google ads bodegas vinos

  • Otra opción en Google para las bodegas con distribución establecida son los anuncios localizados que aparecen en Google Maps y están dirigidos a un radio específico en el cual se venden sus vinos.

Nota: existen restricciones para el sector, como puedes ver en este video:

  • Utiliza la tecnología más avanzada con la compra programática de anuncios en Yango Ads Space, una opción muy conveniente para la publicidad de un ecommerce de vinos.

Publicidad paga en redes sociales

Meta ofrece varios formatos de anuncios para Instagram y Facebook, que incluyen opciones de optimización. La rentabilidad general y las capacidades de orientación demográfica son los mayores beneficios de la publicidad en esta plataforma.

10. Diseña una tienda en línea para vender vinos de forma efectiva y elegante

Aunque las ventas directas al consumidor (DTC) de vinos no están en su mejor momento, es bueno prepararse para el crecimiento que podría llegar en los próximos años. Por eso te proponemos tener un ecommerce en tu sitio web o en una plataforma dedicada ya que te va a generar más ingresos, te ayudará a crear una relación más cercana con tus clientes y podrá ser un nexo con las generaciones de jóvenes (futuros clientes) que aún no ha conquistado el vino.

Si te gusta la idea, mira estos consejos para el éxito de una tienda online de vinos:

Invierte en una plataforma e-commerce sólida

Elige una plataforma fácil de usar, rápida y adaptable a dispositivos móviles, como Shopify, WooCommerce o Tiendanube, que te ofrecen entornos seguros con procesos de compra sencillos.

tienda en linea tienda de vinos
Ecommerce de vinos en Shopify

Utiliza fotos atractivas y descripciones con storytelling

Muestra la botella con contexto (en una mesa, con una copa servida, en un viñedo), suma descripciones sensoriales y cuenta la historia del vino o de la bodega.

Educa y entretiene

Publica contenido que ayude a elegir: guías de vinos, notas de cata simples, qué vino va con qué comida, o incluso un quiz estilo ¿Qué vino va con vos?.

Ofrece packs y kits especiales

Vende combos, por ejemplo, cajas decorativas con botellas de vino o packs regalo con copas, también puedes ofrecer vinos unidos con un tema, por ejemplo, «vinos para carnes asadas.»

vinos en caja

Aprovecha la virtualidad y suma experiencias

Agrega valor con catas virtuales, lives con sommeliers, visitas virtuales a bodegas o realidad aumentada en las etiquetas. 

Da la opción de enviar a domicilio

Ofrece envíos rápidos, seguimiento en tiempo real y un empaque seguro y visualmente atractivo. Además, puedes integrar aplicaciones de terceros para optimizar la logística.

Ubica las reseñas en un lugar visible

Activa una sección donde tus compradores puedan dejar su experiencia. Si te pueden enviar fotos de ellos disfrutando el vino, ¡mucho mejor!

Mide y ajusta

Analiza el comportamiento en tu tienda: qué vinos se venden más, desde dónde compran, en qué parte abandonan el carrito. Utiliza esos datos para ajustar y optimizar precios, promociones o descripciones.

Del terroir al timeline: marketing para vinos que cuenta historias y conquista nuevos clientes

marketing para vinos final

El mercado del vino está en crecimiento, en especial en Sudamérica, donde los viñedos y bodegas se multiplican en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.  La propuesta de Seonet es que todos estos negocios vitivinícolas, ya sean grandes o pequeños, aprovechen la oportunidad de posicionarse y crecer en línea, además de expandir el alcance de su marca.

Si tienes estos objetivos, contáctanos y te asesoraremos sobre qué estrategias de marketing para vinos podrían hacer la diferencia en tu negocio. Tenemos años de experiencia, alcance internacional y muchos clientes satisfechos. ¿Quieres ser el próximo?

Sobre el autor:

Picture of Ing. Pablo M. Suarez
Ing. Pablo M. Suarez

Fundador y director de Seonet
Ingeniero en informática, conferencista y consultor en marketing digital.
Su agencia digital Seonet ha sido reconocida por Google con el premio internacional “Excelencia en Campañas de Búsqueda”.