El marketing para recursos humanos permite a las empresas mostrar su parte más social y humana, además de potenciar su presencia digital cuando es necesario captar talentos.
En esa línea, estrategias para comunicar valores, ampliar la audiencia y llegar a más público son las más efectivas. Vamos a explorar cuáles son a partir de este resumen:
- Marketing interno para consolidar cultura y valores empresariales.
- Sitio web y SEO para posicionar a tu empresa en el sector de RRHH.
- Publicidad en redes sociales y buscadores para aumentar visibilidad y alcance.
- Automatización y email marketing para optimizar procesos y mantener contacto con candidatos.
- Gestión de reputación online para atraer y retener talento.
- Eventos virtuales y contenidos de valor para conectar con candidatos y empleados.
1. Define el marketing interno para recursos humanos
El marketing interno para RRHH es clave para reforzar la identidad de tu marca, compartir sus valores y mostrar por qué tu empresa es atractiva para los talentos.
Algunos procesos eficaces de marketing interno son:
Usar recursos digitales para atraer talento calificado
Aprovecha plataformas como las redes sociales o las páginas especializadas, para promocionar oportunidades de empleo a una audiencia más amplia.
Cuidar tu employer branding
Cuida tu marca como empresa empleadora para que más talentos elijan trabajar contigo. Para esto invierte en publicar contenido profesional, comparte testimonios de trabajadores y utiliza las redes sociales para difundir la cultura de la empresa, los beneficios, las posibilidades de carrera, etc.
Mejorar la agilidad de los procesos de contratación
Utiliza la tecnología para evaluar currículums y programar las entrevistas de modo que todo el proceso sea rápido y transparente.
Establecer vías de comunicación interna accesibles para todos
Usa plataformas colaborativas (Slack, Asana, Microsoft Teams, Google Workspace) aplicaciones y otras herramientas para asegurar que todos accedan a los mensajes y la información importante.
Tomar decisiones basadas en datos
Si cuentas con procesos digitalizados, será muy simple medir aspectos como el tiempo en los procesos de contratación, la eficacia del marketing y el nivel de compromiso de los empleados, entre otros. Aprovecha herramientas de análisis para obtener estos datos valiosos y tomar decisiones.
2. Segmenta a tu público objetivo
Busca tu categoría de perfiles objetivo: profesionales de RRHH, consultores externos, empresas, graduados, profesionales, estudiantes, etc. Todos estos clientes potenciales buscan cosas distintas y tú tienes que enfocar tu marketing sabiendo qué necesitan, para hacerles llegar tus soluciones.
3. Asegúrate de tener en línea un sitio web fácil de usar
Una vez que hayas pensado en los diferentes segmentos de tu mercado objetivo, piensa en tu presencia digital, comenzando por tu web.
Diseña una página de inicio donde la redacción, las imágenes, los menús, las palabras clave y el contenido sean relevantes. Publica en una categoría específica las vacantes y habilita una sección para cargar currículums.
Agrega landing pages o categorías diseñadas especialmente para cada segmento objetivo y usa llamadas a la acción para guiar a las personas a la sección personalizada, por ejemplo: ¿Cuál de las siguientes opciones te describe mejor…?
«Si bien es importante mapear personajes y planificar cómo los usuarios navegan por el sitio web, también es necesario comprender cómo buscan los usuarios y en qué etapa de su viaje se encuentran.» Fuente: Search Engine Journal
4. Gana autoridad con el marketing de contenidos para RRHH
Las personas hacen sus búsquedas en internet pasando por múltiples puntos de contacto, por lo que si no estás allí con la información que necesitan, se irán a ver si tu competencia la tiene ¡Eso solo les cuesta dos clics!
La solución es crear contenido de utilidad en formatos diversos: artículos de blogs, videos, publicaciones en redes sociales, infografías, newsletters y más.
Cuantas más dudas puedas resolver con tu contenido, tu marca ganará más autoridad en el sector y será atractiva para posibles candidatos.

5. Posiciona con SEO para sitios web de recursos humanos
Tu sitio web y tu contenido además de ser útiles, tienen que ser visibles para que los clientes potenciales los puedan encontrar, explorar y usar.
La optimización para motores de búsqueda se trata de realizar mejoras técnicas, dentro del sitio (SEO on page) y fuera del sitio (SEO off page) que permiten potenciar su desempeño y que aparezca en los primeros lugares de Google cuando los usuarios busquen temas relacionados con RRHH.

6. ¿Buscas talento global? Necesitas SEO Internacional
Para las empresas con diversas sedes o que hacen búsquedas de talentos en cualquier lugar del mundo, es necesario que la página web tenga ciertas características, como por ejemplo, que el contenido pueda verse en el idioma de la locación del usuario.
El SEO internacional además se ocupa de la localización del contenido para que sea adecuado a las costumbres y reglas de cada país y que no infrinja ninguna ley referida al tema de contrataciones, normas laborales, etc.
7. Anuncia las búsquedas laborales en redes sociales
Aprovecha las redes sociales y sus programas de publicidad nativos para llegar a talentos que aún no te siguen en tu comunidad.
Para los recursos humanos, la red más usada es LinkedIn y su sistema de anuncios LinkedIn Ads, aunque también es una buena opción sumar las promociones con anuncios en X y Reddit, donde participan numerosos profesionales.
8. Ahorra tiempo y dinero con marketing automation
Utiliza las nuevas tecnologías para automatizar procesos y asegurarte que todo se envía a donde corresponde y en el tiempo adecuado. Para el marketing y la comunicación apóyate en herramientas como:
- CRM, para centralizar todos los datos en un solo lugar.
- Sistemas de mensajería, para comunicaciones en tiempo real.
- Email automatizado para candidatos y para eventos internos.
- Onboarding automatizado (BambooHR, Personio, Factorial, Rippling, Deel)
9. Publicita en buscadores para aumentar el alcance
Con el programa Google Ads tus anuncios de búsquedas de talento y la publicidad sobre RRHH de tu empresa aparecerán en posiciones privilegiadas en el buscador. Podrás verlos como «Patrocinados», al principio y al final de la lista de SERPs.
También es buena idea usar la Red de Display para que los anuncios se vean en las aplicaciones, portales de noticias y sitios web relacionados a los recursos humanos, como también en la bandeja de entrada de Gmail de potenciales clientes y candidatos.
10. Mantente conectado con email marketing
El marketing por correo electrónico te permite mantenerte en contacto, sin ser intrusivo. Esta estrategia es muy sencilla gracias a las automatizaciones y, como extra, tiene un retorno de la inversión extraordinario y muchas formas de aumentarlo.
Muchos se preguntan ¿Cómo debo utilizar correctamente el correo electrónico en RRHH? Comienza ofreciendo algo de valor (información útil) a cambio de una dirección de correo electrónico, luego genera un flujo que podría tener:
- Mensajes de bienvenida.
- Consejos (crear CV, preparar entrevistas, etc.).
- Invitaciones a eventos de coaching.
- Asesoramiento técnico para postulaciones.
- Mensajes inspiradores.
11. Gestiona la reputación en línea como empleadora
En la actualidad, la reputación online de una empresa es un factor clave para atraer y retener talento, así como reducir la rotación de personal. Los candidatos investigan activamente a las compañías antes de postularse, revisando opiniones de empleados, presencia en redes y la percepción general de la marca empleadora.
12. Organiza eventos virtuales: comparte la cultura de tu empresa
Los eventos virtuales, como reuniones, webinars y talleres en línea, son una herramienta de gran valor para mostrar la cultura organizacional, el ambiente de trabajo y, también, fomentar la interacción entre equipos, en especial cuando tienes posiciones remotas.
Para aprovecharlos al máximo, como estrategia de marketing te sugerimos:
- Planificar eventos alineados con la cultura y los valores de tu empresa.
- Invitar a empleados actuales a compartir experiencias y buenas prácticas.
- Promover la participación activa de los asistentes mediante dinámicas, preguntas y encuestas.
- Compartir contenidos posteriores en redes y canales internos para reforzar el mensaje.
- Solicitar feedback para saber si el contenido está alineado con los intereses de los empleados o de los candidatos.
Los eventos virtuales no solo fortalecen la marca empleadora, sino que también generan mayor compromiso y sentido de pertenencia en quienes ya forman parte de la organización.
Marketing para RRHH: atrae y fideliza talento con Seonet
El marketing y los recursos humanos juntos pueden hacer maravillas para atraer a los mejores y hacer que se queden más tiempo en tu empresa.
Teniendo en cuenta la inversión en tiempo y dinero que significa contratar y formar empleados, es fundamental construir y compartir una propuesta de valor clara y atractiva, además de transmitir una identidad sólida, coherente y auténtica, tanto puertas adentro como hacia el mercado laboral. ¡Esto es lo que te proponemos en Seonet!
No importa a dónde esté tu empresa, tenemos alcance internacional, conocimiento de diferentes mercados y un equipo profesional y experimentado que sabe de tendencias, tecnología y estrategias que conectan con el talento y potencian tu marca empleadora.
¡Esperamos tu contacto! La competencia ya está diferenciándose con el marketing para RRHH y tú no tienes que quedarte atrás. Vamos a trabajar juntos para que tu organización sea vista como un lugar en el que todos quieran estar.
Fuentes de información consultadas:
- Dell (2025) Estadísticas y tendencias: automatización de RRHH en 2025. Deel.com.
- Google Support (2025) Red de Display: definición – Ayuda de Google Ads. Google.com.
- Huang, K. (2023). How to Create & Add an Animated GIF to an Email. Litmus.
- HubSpot. (2024). 2024 Marketing Statistics, Trends & Data — The Ultimate List of Digital Marketing Stats. Hubspot.com.
- Hubspot – Rock Content – Litmus (2024) The State of Marketing 2024. Hubspot.com.
- IBM Latinoamérica (2025). Lo que nos gusta de trabajar en IBM!. Youtube.com.
- Search Engine Journal (2024) How People Search: Understanding User Intent. Search Engine Journal.
- Think with Google (2025). Consumer journeys have changed. Find out how the 4S behaviours can redefine your marketing. Think with Google; ThinkwithGoogle.
- Think with Google (2025). El nuevo recorrido del consumidor según Derek Rodenhausen de BCG. Think with Google.




